Seguimos realizando en casa nuevos experimentos de ciencias divertidos, éste se llama » Fuego de colores «.
Hemos conseguido pequeños fuegos de colores de manera sencilla y muy chulo de ver.
Tenemos un resumen explicativo, con los materiales que utilizado, proceso de elaboración y resultado.
Los materiales seguro que los conoces : alcohol, hilo de cobre, ácido bórico y mechero. Vas a necesitar pequeños recipientes para producir cada uno de los fuegos de colores.
Sinceramente creo que la explicación es un poco difícil de entender , porque tiene palabras largas y un tanto extrañas, a mi me parece magia, pero el resultado merece la pena. Ahora ya sé que se pueden encender fuegos de colores.
El año 2018 lo hemos acabado por todo lo alto, con una manualidad muy , pero que muy chula. Es un juego electrónico casero. Seguro que quieres saber cómo lo hemos realizado.
En un blog de experimentos con niños ( educaconbigbang.com),vimos como hacer un juego electrónico , que llevaba un un circuito eléctrico, además de preguntas, respuestas y ¡una pequeña bombilla para comprobar la respuesta correcta!
Decidimos intentar hacer el nuestro, pero con preguntas y respuestas relacionadas con un tema de ciencias naturales ( ecosistemas 🙂 )
Ha quedado chulísimo, me ha servido para repasar y lo he podido llevar a clase para que lo probasen los compañeros antes del examen. ¡Genial!
Proceso de elaboración:
Prepara cartón, tamaño un poco mayor que un folio A4.
2. Necesitas una hoja con 2 columnas y lineas para las preguntas, también una funda de plástico .
3. En esta imagen aparecen las preguntas y las respuestas desordenadas….
4. Ahora viene lo mas entretenido, pues tenemos que preparar el circuito eléctrico. De esta forma tendremos listo nuestro increible juego electrónico casero.
Cortamos trozos de cable, después pelamos las puntas y las enroscamos alrededor de un clip.
La union de los cables ( que une cada pregunta con su respuesta) quedará oculta detrás de la hoja del juego, por lo que nos viene bien una caja con hueco para meter los cables y la pila.
5. En principio, colocamos varios cables para probar que el circuito funciona . Entonces es cuando puedes colocar todas las uniones. Utilizamos 2 palillos chinos , con una chinteta en el extremo, y otro trozo de cable en cada punta, para cerrar el circuito.
6. En la tapadera superior hacemos un agujero para la bombilla, y colocamos dentro de la caja la pila, sujeta con celo. La bombilla debe ir con un portalámparas, para que quede sujeta y podamos sujetar los 2 extremos del cable.
7. Resultado final. Tenemos 20 preguntas, por lo que hay bastante cable escondido… Si quieres puedes cambiar las preguntas, o poner adivinanzas, y colocar los cables de nuevo, ya que van sujetos con clips.
Hemos cogido 2 imágenes de su blog para explicar como se cierra el circuito eléctrico correctamente:
Durante el tercer trimestre he empezado a aprender muchas cosas sobre la prehistoria:como vivían, vestían, cazaban… Aqui tenemos nuestro propio libro de la prehistoria
Se conoce como prehistoria porque todo ocurrió antes de que se inventara la escritura.
En cada una de las etapas, hay una cajita con la información de esa época.
Hemos utilizado: fieltro y goma eva de colores, rotuladores,cajas de cerillas y algodón de relleno.
Este modelo de libro se puede realizar sobre la temática que quieras. Tiene muchos detalles y nos llevó unas cuantas horas confeccionarlo,pero fue muy útil para repasar y estudiar, porque toda la información va en inglés.
Aquí van las etapas, seguro que os suenan:
EDAD DE PIEDRA
Paleolítico: ¡El fuego esconde la cajita!
2. Mesolítico: ¡El cerdo o jabalí esconde secretos!
3.Neolítico: Ya tenían casas, y aprovechamos el hueco para la cajita…
EDAD DE LOS METALES
1.Edad de cobre: Descubrir los metales fue increíble. En la piedra para tallar se esconde el secreto.
2.Edad de bronce: Aquí tenían hasta ganado, y armas para defenderse, creo que incluso mascotas.
3. Edad de hierro: Como ya acuñaban monedas, en el cofre del tesoro está otro tesoro.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
¿ Qué os parece? Hemos incluido chicos y chicas, y detalles muy realistas. El libro es bastante gordo, pero muy suave.