Publicado en Proyectos

Muñecos de fieltro caseros

Hola a tod@s,

Estrenamos nuestro nuevo dominio justo para empezar el nuevo año 2019, en el que seguiremos haciendo manualidades y proyectos muy chulos.

Ahora tambien tenemos un canal de youtube, donde queremos compartir algunos experimentos de ciencias que hemos visto y que queremos realizar personalmente. Pincha aqui   para verlo.

Para finalizar este año, compartimos imagen de muñecos de fieltro caseros que hemos hecho.

  1. Muñeca de Navidad a partir de un gorro de papa Noel. Como podéis ver, hemos añadido brazos y piernas de fieltro, rellenos de algodón. Para hacer la cara, también utilizamos fieltro, relleno de algodón ,pelo de lana y pequeño gorro de adorno también en fieltro. La hicimos hace 2 años, pero entonces no teníamos el blog para compartirlo 😉
unapizcadecreatividad.com.muñeca fieltro con gorro navidad
Muñeca de fieltro hecha con un gorro de navidad,lana y mucho cariño

2. Muñeca de Blancanieves hecha con fieltro de colores. La preparamos para un regalo a una amiga. Esta muñeca la hice el año pasado, para el cumpleaños de una amiga.

unapizcadecreatividad.com.muñeca blancanieves
muñeca blancanieves casera hecha con fieltro, algodon y detalles cosidos

3. Muñecos de fieltro para regalos del amigo invisible. Un muñeco de delfín y de elefante, con ojos de botones. ¿A que quedaron muy monos? Se tarda un poco en coser todo alrededor, pero… ¡merece la pena!

unapizcadecreatividad.com.muñecos fieltro casero 1
muñeco casero de fieltro, delfín y elefante

Deditos Creativos

Publicado en Proyectos

Calendario de adviento casero

Ahora que llega diciembre, ¡toca preparar sorpresas dulces ! ¿Has pensado en preparar un Calendario de adviento casero? Mira el nuestro.

Hemos cogido unos cilindros de cartón gruesos ( más resistentes que los de papel higiénico) y los hemos pintado con tempera de colores; después los hemos pegados entre si.

Es un modelo de Calendario de Adviento casero diferente , muy personal y  además de divertido.

Al pegarlos todos, conseguimos una silueta con forma de árbol que es muy bonita.

En la cara trasera hemos pegado una lámina decorada , y por la parte delantera  hemos pegado los números, incluyendo del 1 al 25.

Cada hueco de este calendario de adviento casero corresponde a un día , y cada día nos vamos a encontrar con una pequeña sorpresa dulce….mmmm 🙂

Adviento significa tiempo de espera, y el origen de estos calendarios es alemán. Ayudaba a los niños pequeños a calcular los días que faltaban para que llegara el día de Navidad.

¿Habéis visto que bonito queda este mega calendario de adviento casero?

Publicado en Diseño en pequeño

Blusa casera para muñecas Made to Move «Darbie»

¡Diseño en pequeño vuelve! Te contamos como hacer una Blusa casera para muñecas.

Seguro que en casa puedes encontrar pequeños trozos de tela para reciclar.

Para esta manualidad hemos utilizado un trozo de tela color burdeos tipo «crepe o viscosa» , y hemos confeccionado una blusa casera para nuestra muñeca Darbie ( muñeca make to move, o superarticulada).

Estas muñecas son increíbles para jugar, ya que, gracias a sus articulaciones, hacen posible muchos movimientos, y además, no vienen con los pies torcidos para usar zapatos de tacón.

Está claro que representan chicas un poco más realistas que las tradicionales Barbies.

Bueno, a lo que vamos. Con un poco de paciencia y quizás algo de ayuda, puedes conseguir tu propia blusa casera para muñecas.

Pasos a seguir:

-En un trozo de tela se dibuja la silueta de nuestra muñeca,  con forma de  rectángulo, aunque le damos las formas de las futuras mangas ( esta hecha a mano, ya veis que no son proporcionales)

-Con hilo de hilvanar ( o normal) , trazamos y marcamos la línea por donde posteriormente vamos a coser. Es muy útil sujetarlo con alfileres:

-Cosemos a máquina o a mano y le hacemos una primera prueba. Ya parece una auténtica blusa para muñecas casera

-Podemos rematar las mangas y el cuelo directamente aquí, ya que la muñeca no se va a quejar 🙂 .

He abierto la tela en ambos lados para ponerle un cinturón y así ajustar la blusa a su silueta. El cinturón está hecho con una tira de la misma tela, de unos 3 -4cm de ancho. Esa tira la doblamos desde los extremos hacia dentro, planchamos para marchar y volvemos a doblar para finalmente coser. De esta forma  queda muy bien rematado y conseguimos un acabado más real.

El cinturón se lo podemos atar delante o a la espalda. A mi me gusta mucho a la espalda, me recuerda a las blusas japonesas.

¡Hasta pronto!

unapizcadecreatividad.blusaparamuñeca.diseñoenpequeño
recorte en tela para hacer la blusa
unapizcadecreatividad.blusaparamuñeca.diseñoenpequeño
tela con hilo de hilvanar
unapizcadecreatividad.blusaparamuñeca.diseñoenpequeño
prueba sobre muñeca de la blusa
unapizcadecreatividad.blusaparamuñeca.diseñoenpequeño
frente de blusa casera
vista espalda de blusa casera