Publicado en Proyectos

Circuito electrico homopolar ¡Casero!

Si estás pensando en ideas para un proyecto de ciencias, o simplemente quieres divertirte, hoy te contamos como hacer un pequeño circuito eléctrico homopolar ¡casero!

Materiales necesarios para el circuito electrico homopolar

  • Pila AA
  • Hilo de cobre , mejor grueso, ya que tiene que mantener una forma estable. Se encuentran facilmente en cables de luz antiguos.
  • Imanes de neodimio. Nosotros hemos utilizado 8, para que tuviera fuerza suficiente.
  • Alicate o alguna herramienta de mano para tornear el hilo

Montaje del circuito electrico homopolar

Tenemos que ir «torneando» el cobre, a mano o con alicates, para dejarlo con una forma que toque el extremo de la pila (polo positivo) y los laterales de los imanes, y conseguir que la corriente fluya.

El resultado necesario es algo así:

A continuación colocamos los imanes apilados y encima la pila AA:

Imanes de neodimio para circuito electrico homopolar
Se necesitan varios imanes de neodimio y una pila AA

Ahora es el momento de colocar cuidadosamente el hilo sobre nuestra estructura de imanes y pila, y montar al completo nuestro circuito eléctrico homopolar

circuito electrico homopolar montado
Pila de imanes, pila AA e hilo grueso de cobre

¿Cómo funciona?

La corriente funciona por la presencia de un campo magnético. El alambre une los 2 polos de la pila.

Dicha corriente, fluye desde el polo positivo, bajando por ambos lados del alambre de cobre. El campo magnético empuja la corriente hacia fuera, haciendo que ambos lados del alambre giren.

Conseguimos así el primer motor conocido, y tambien el más sencillo, de corriente continua.

A este tipo de motores eléctricos en los que la corriente en el circuito siempre circula en el mismo sentido se les denomina homopolares.

Imagen explicativo sobre flujo corriente
Esquema informativo sobre el funcionamiento del circuito

Curiosidad

En 1821, Michael Faraday realizó un experimento usando una pila, un imán y alambre, consiguiendo así un motor simple, conocido como homopolar.

Este sencillo y humilde motor, preparó el camino para el motor eléctrico moderno.

¿Quieres ver como funciona? Hemos preparado un video 🙂

A nosotros nos ha servido de ayuda la informacion que encontramos en esta página.

Por último, si quieres ver otro circuito electrico con luz led que hicimos hace un tiempo, puedes pinchar aquí.

Hasta pronto

Publicado en Proyectos

Muñeca Eleven Stranger Things ¡Casera!

Hoy estamos muy contentas de poder mostrar nuestra última creación : Una muñeca Eleven Stranger Things ¡Casera!

Nos ha llevado un cierto tiempo el conseguir el resultado final que podéis ver, pero a merecido la pena.¡ tenemos una muñeca exclusiva y preciosa!

Pasos para conseguir nuestra muñeca Eleven Stranger Things Casera

  • Primero conseguimos las muñecas idóneas : Una articulada y de un tamaño aproximado Barbie ( Hermione de Harry Potter), para usar el cuerpo, y, otra muñeca que tuviera una cara similar a Eleven. Entre las 2 muñecas nos hemos gastado unos 30 €.
  • Después hemos confeccionado el vestido, la chaqueta y los calcetines. Los zapatos que traía la muñeca Hermione son sirvieron. Tuvimos que comprar la tela azul de la chaqueta, nos costó unos 2 €. La tela rosa del vestido la teníamos y los calcetines están hechos con tela de calcetín viejo 🙂 .
  • A continuación hemos cambiado el pelo a la muñeca nº 2. Primero sacamos la cabeza, retiramos el pelo antiguo y vamos colocando pelo de lana corto. Finalmente se «peina» con un cepillo de ropa (cerdas duras) para «cardarlo».

Resultado final

Así hemos conseguido el acabado que queríamos para nuestra muñeca.

Es fundamental que el cuerpo de la muñeca sea articulado, ya que permite interactuar mucho más con ella.

Muñeca Eleven Stranger Things Casera
Muñeca transformada a imagen de Eleven /Once de la serie Stranger Things, temporada 1

Si quieres recordar como se puede cambiar el pelo a una muñeca, porque lo tenga estropeado o ya no te guste, aqui tienes nuestra entrada del blog.

Pelo muñeca Eleven/Once
Pelo cambiado con lana marrón

Si observas de cerca el pelo, se ve perfecto , gracias al peinado con el cepillo de ropa, se cubren toda la superficie completamente. Es la tarea más laboriosa, aunque por otro lado, a mi me resulta relajante 😉 .

Aquí puedes ver alguna foto más de la muñeca, cuando habíamos confeccionado el vestido y los calcetines:

En nuestra próxima entrada, explicaré a pasos como hemos confeccionado la chaqueta, y el proceso es muy similar para hacer el vestido, ya que nos hemos inspirado en el canal /web My Froggy Stuff.

Si echas un vistazo a ese canal, aprenderás ideas increibles para manualidades con muñecas Barbie, y además practicarás ingles…¡ no se puede pedir más!

Hasta pronto 🙂

Mama Ginger

Publicado en Proyectos

Muñecas-imán con pelos de colores¡ caseras para regalar!

Hace un tiempo ya os mostramos cómo hacer muñecas-imán con pelos de colores. Hoy os contamos cómo hemos hecho otros modelos.

Qué materiales necesitas

-Lana de colores para el pelo

-Telas que tengas en casa (de camisetas,de vaqueros, jerseis ,etc). Valen todas , ya que cada una tiene una textura diferente , ¡prueba!

-Fieltro para la cara. Un trozo pequeño ovalado.

-Hilos para «perfilar» los ojos y la boca ( queda mejor así que pintados, y se tarda poco).

-Cuerda fina o hilo grueso, para hacer los brazos y piernas.

-Abalorios de colores, para simular calcetines y darle un toque de color. Deben tener hueco en medio.

-Palito de madera ( tipo helado) e imán pequeño.

-Pistola de pegamento

Cómo hacemos muñecas-imán con pelos de colores

Primero escogemos la tela que vamos a usar para nuestras muñecas-imán con pelos de colores. A nosotras nos gusta poner varias capas, combinando colores y para conseguir que tenga más volumen el vestido.

Recorta un rectángulo, frunce un extremo y atalo con hilo. Esta parte se une a la cara.

Recortamos un óvalo para hacer la cara, y con paciencia vamos cosiendo la forma de los ojos y la boca. A veces viene bien dibujarlo antes con lápiz, para que quede bien perfilada.

Después usamos la cuerda fina para confeccionar brazos y piernas. Medimos el largo que nos gusta y hacemos un nudo para simular manos, y 2 nudos superpuestos para simular zapatos.

El otro extremo de la cuerda fina lo vamos a » sellar » con un mechero o cerilla, de esta forma no se deshilachará. Ántes, pasamos por las piernas, los abalorios que simularán calcetines.

Para conseguir una bonita melena de colores, hacemos un pon-pón rápido con un tenedor, os dejo imagen :

pon-pón lana de colores para pelo muñecas-iman
pon-pón para hacer pelo muñecas

Finalmente lo unimos todo: pegamos el pelo y la cara, después la cara al vestido, a continuación y por detrás, los brazos y piernas.

Nos va a quedar algo así:

Muñeca-imán con pelos de colores
muñeca-imán con pelos de colores, vestido con cinturón

Una vez que nuestra muñeca-iman con pelos de colores está montada, le pegamos por detrás un palito de madera y el imán.

Un empaquetado muy original

Si quieres sorprender a quien le regales esta linda muñeca, te recomiendo que uses alguna caja que tengas en casa. Nosotros solemos guardar cajas de cerillas, de quesitos, etc, porque tienen un tamaño ideal.

Solo tienes que decorar por fuera , con dibujos o con papeles de colores, y ¡listo!

Muñeca de fieltro casera
muñeca iman con vestido vaquero y lazo al cuello

Esta muñeca va con una piruleta que simula una guitarra, o eso era lo que pretendíamos 😉

Si quieres ver cómo hicimos nuestra primera muñeca-imán puedes pinchar aquí.

Siempre es bueno buscar imágenes e ideas nuevas en internet, para después conseguir tus propios modelos, fíjate en este blog

Hasta pronto 🙂