Publicado en Proyectos

Pulpita con sombrero

Hace un tiempo, hice con mi padre esta manualidad tan bonita. La llamados «Pulpita con sombrero».

¿Quieres saber como la hicimos?

Se trata de una manualidad resistente y muy colorida, hecha a mano con : una botella de plástico recortada, alambre para las patas, pegamento ( cola y agua) y papel de periódico , o sino papel de cocina ( aunque el ideal es el de periódico).

Lo hicimos siguiendo un tutorial de youtube, pero creo que la nuestra quedó mucho mejor, desde luego más colorida.

Pasos:

Paso 1. Los materiales :

Se recorta la botella, para usar la parte de arriba. Después se colocan los alambres alrededor.

unapizcadecreatividad.pulpitaconsobrero.paso1
botella recortada y alambre

Paso 2. Papel y masa creativa :

Como véis ,vamos pegando capas de papel con la ayuda de la masa creativa (cola y agua)

unapizcadecreatividad.pulpitaconsombrero.paso2
aplicamos capas de papel de periodic

Paso 3. Mucho mas papel:

Al añadir mas capas de papel , va tomando forma de pulpo. ¿ A que es realista?

unapizcadecreatividad.pulpitaconsombrero.paso3
muchas capas de papel

Paso 4.  Moldeado de las patas.

Antes de que se sequen las patas, hay que retorcerlas un poco para darles la forma ideal.

unapizcadecreatividad.pulpitaconsombrero.paso4
retorcemos las patas para que sea realista

Paso 5. La pintura colorfull.

Pinta a tu gusto. Nosotros intentamos conseguir un color morado para la parte inferior de las patas, pero cuando se secó , era ¡rosa!

unapizcadecreatividad.pulpitaconsombrero.paso5
pintando nuestra pulpita

El resultado final es muy chulo y resistente.

En el vídeo original lo utilizaban para colgar anillos ,pulseras y cosas así, pero yo lo uso para jugar.

unapizcadecreatividad.pulpitaconsombrero
preciosa pulpita con sombrero
Publicado en Proyectos

Caravana de ensueño para muñecas.Parte 1

Después de varios meses trabajando en este proyecto, podemos publicar gran parte del resultado.

Todo empezó con una caja de cartón pequeña que decoré como cocina para las muñecas, así como la comida y los utensilios de cocina ( con masa moldeable de colores). Imita a la que tengo en mi casa.

Cuando acabé, pensé en hacer una autocaravana, porque hemos viajado varias veces en ellas y me parece muy divertido. Así que, ¡ manos a la obra!

Hasta ahora tiene 2 partes: la delantera que es la zona donde se conduce, y que está hecha con una caja de zapatos ( muy bien decorada, por cierto), y la parte trasera,que es la propia caravana, con su cocina,  ducha , lavabo, mesa para comer, sacos de dormir, tablero de ajedrez y ¡césped para tumbarse!

La decoración exterior esta hecha con pintura de colores, y la interior con papel decorativo.

Muchos objetos son hechos a mano, otros son reciclados (por ejemplo los grifos con auriculares viejos)y unos pocos ya los tenían anteriormente ( sobre todo comida).

Aquí van algunas fotos de este fantástico trabajo:

Cocina:

IMG_20180703_183829_HDR.jpg

Zona de juegos:

unapizcadecreatividad.caravanadeensueño.ajedrez

Zona de dormir:

 

unapizcadecreatividad.sacosdedormir.caravanadeensueño

El baño:

unapizcadecreatividad.caravanadeensueño.baño

Zona de picnic:

unapizcadecreatividad.caravanadeensueño.partedelantera.

Todo listo para salir de viaje , propongo ¡vuelta al mundo visitando los mejores parques acuáticos que se puedan encontrar!

caravanadeensueño.lateral.unapizcadecreatividad

A continuación va una presentación con muñecos incluidos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Continuará porque faltan muchas cosas por añadir….

Deditos Creativos

 

Publicado en Proyectos

Erizos de lana caseros

Con la misma técnica del pon pon que ya utilizamos para la muñeca con imán, hemos fabricado unos erizos de lana caseros, que son multicolor y con los que podemos adornar nuestra nevera.

Como se hacen

El primer paso es realizar el cuerpo del erizo, que va a ser un pon pon. Puedes usar lana que tengas en casa. Yo he utilizado lana multicolor, y el resultado ha sido fantástico. Los erizos de lana caseros que han salido son super graciosos.

Puedes encontrar muchos vídeos explicativos para realizar el pon pon. Mi técnica a consistido en enrollar lana alrededor de los dedos y cuando ha tenido cierto grosor, cortar y atar en hilo en vertical y horizontal.

unapizcadecreatividad.pompón muy sencillo
lana multicolor para el cuerpo de nuestro erizo, atado vertical
atamos en horizontal la lana

Una vez que tienes la lana atada en horizontal, lo separas de los dedos y vas cortando las lanas para conseguir los pinchos de nuestros erizos.

El hocico está hecho con goma eva, y como véis , le hemos añadido un ojo de los que se pueden encontrar en los bazares.

Estos erizos de lana caseros  los utilicé para preparar unos regalos para mis profesoras , ya que, al pegarles un tapón de plástico y un imán, sirven para decorar la nevera.

erizo lana logo
erizo lana logo

Aquí os muestro el resultado final, ya que los erizos, así como una muñeca imán, iban sujetos a una caja de bombones.

Las conchas que se encuentran en la playa sirven para decorar regalos,al igual que las plumas, lentejuelas,etc

unapizcadecreatividad.regalosmuyoriginales
regalos preparados

¡Como podéis ver han quedado muy cuquis!

Si quereis ver como hicimos una muñeca imán con pelos a lo loco, aquí teneis el enlace:

Deditos Creativos